Perfil Samuelista
El estudiante
samuelista es:
- Positivo y propositivo
- Honesto, prudente y recto en palabras y acciones.
- Humilde al reconocer sus defectos y cualidades.
- Responsable de sus actos como ser humano que pertenece a una familia, a una institución y a una sociedad.
- Respetuoso con su cuerpo, el medio ambiente y los derechos humanos.
- Solidario con los demás y con el entorno.
- Comprometido por alcanzar sus metas personales y académicas.
- Íntegro en el ejercicio de la paz, la democracia y la justicia social.

El docente
samuelista es:
- Dinámico, positivo y propositivo.
- Comprometido con la institución y con el aprendizaje de sus alumnos.
- Pedagogo, conocedor de su quehacer y de diversas estrategias de aprendizaje.
- Responsable de la planeación y desarrollo de su práctica pedagógica.
- Reflexivo, inquieto por la adquisición de nuevos conocimientos.
- Mentalidad abierta, contextualizada y dispuesto al cambio.
- Conocedor del uso de herramientas tecnológicas.
- Leal y comprometido con las políticas institucionales de calidad.

Reglamento docente
La Institución Samuel Barrientos Restrepo, además de lo contemplado en la ley 734 de 2002 por la cual se expide el Código Disciplinario Único, adopta las disposiciones de los Decreto 2277 de 1979 y 1278 de 2003, en lo referido a la evaluación, Derechos, deberes, prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades y situaciones administrativas, para consolidar el reglamento docente.
El directivo docente
samuelista es:
- Organizado, con disciplina y disponibilidad.
- Líder.
- Poseedor de una comunicación asertiva, efectiva y oportuna.
- Con credibilidad en la institución y compromiso con ella.
- Generador de reconocimiento y confianza institucional.
- Creativo, flexible e innovador.
- Tramitador asertivo de conflictos.

El personal administrativo
samuelista es:
- Ético consigo mismo, para los demás y para la Institución a la cual representa.
- Responsable y preciso en todos los campos.
- Servicial en todas las tareas asignadas.
- Respetuoso para crecer dentro y fuera de una sociedad.
- Creador de ambiente de alegría y amor al trabajo.
- Siempre cordialidad para quienes soliciten sus servicios.
- Disponible para servir a la comunidad en equipo o en forma individual con alto grado de responsabilidad.
- Con alto grado de participación en el desarrollo íntegro de la comunidad educativa.
Necesitamos personas comprometidas con la filosofía Institucional, portadoras del carisma del servicio, alegres y extrovertidas pero prudentes, leales, con capacidad de comunicación y actitud positiva; diligentes, creativas e idóneas en el cumplimiento de sus funciones; amables y cordiales en el trato; de gran profundidad espiritual y humana, limpias de corazón y transparentes.
El padre de familia
samuelista es:
- Orientador y amigo de sus hijos.
- Capaz de acompañar al estudiante en el proceso de crecimiento.
- Con capacidad de escucha.
- Abierto al diálogo, oportuno y sereno.
- Capaz de animar, reconocer y estimular los valores y progreso de los hijos.
- Modelo en la capacidad de amar en el respeto, la responsabilidad, la justicia, la lealtad y el servicio.
- Responsable del comportamiento del hijo(a).
- Que propicie en su familia espacios para una sana recreación.
- Que admire y valore la naturaleza.
- Que fomente con sentido de civismo el amor a la Patria y a sus símbolos.
- Que asuma y maneje el conflicto con una actitud reflexiva, analítica y crítica que lleve al hijo a la solución de sus problemas de acuerdo con sus aptitudes y posibilidades buscando siempre una madurez personal y así pueda en un futuro tomar decisiones libres y responsables cuando le toque hacer su elección profesional y vocacional.
- Que propicie en el hogar una convivencia pacífica, con sentido de fraternidad.
- Solidario y sensible a los problemas o dificultades de la comunidad.
- Que eduque en la fe y en la conciencia moral.
- Que anime y estimule para el cumplimiento de las tareas y trabajos asignados.
- Que facilite los medios indispensables para la educación de los hijos.
- Que conozca el horario de estudio de los hijos y propicie un buen cumplimiento de éste tanto en la Institución como en el hogar.
- Que promueva y facilite en el hogar un buen ambiente de estudio.
- Activo, participativo y colaborador con la comunidad en la cual vive.
- Con una presentación personal pulcra.
- Con un lenguaje respetuoso y prudente.
- Que cultive la lealtad hacia los maestros, su familia y comunidad en general.
- Que asista a las citaciones de orientación, información y capacitación.
El profesional de apoyo
samuelista es:
- Con acreditación de capacitación o experiencia mínima de dos años en la atención a población con Necesidades Educativas Especiales (Resolución 2565 de 2003 art 4).
- Profesional en Educación Especial y / o intérprete de lengua de señas colombiana (Resolución 2565 del 2003 art 4).
- Dinámico, creativo y asertivo en la construcción de propuestas educativas y diseños curriculares.