Horizonte institucional
Misión
La Institución Educativa Samuel Barrientos Restrepo es una entidad de carácter oficial que brinda un formación integral e inclusiva a los estudiantes de los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria, media académica y media técnica en pre prensa digital para medios impresos a través de un modelo pedagógico que permite generar y liderar procesos de formación integral de todos nuestros estudiantes como seres humanos creativos y autónomos, dotados de valores y actitudes ciudadanas que les permitan la construcción de una sana cultura de convivencia y de respeto por el medio ambiente, mediante el desarrollo de competencias individuales, colectivas y laborales, de diseño de soluciones con base en la integración de elementos multimediales, con proyección a la familia y a la sociedad.
Visión
En el año 2030, la Institución Educativa Samuel Barrientos Restrepo será reconocida como líder local en la formación de cultura ciudadana y de respeto por el medio ambiente, de diseño de soluciones con base en la integración de elementos multimediales, desde modelos pedagógicos sociales y avances tecnológicos, basados en el desarrollo de competencias académicas y laborales, y de aprendizajes significativos que permitan la articulación del ser con los cambios y necesidades particulares y de su época, bajo principios axiológicos, filosóficos, políticos y sociales, de compromiso y respeto por todas las formas de vida.
Filosofía
La Institución Educativa Samuel Barrientos Restrepo pretende formar seres capaces de participar en la transformación de la realidad, del ambiente, de su medio personal y colectivo con un perfil social, laboral, educativo, productivo, competitivo, familiar y comunitario, que lo proyecten como un ser responsable de su propio desarrollo, teniendo en cuenta sus habilidades, destrezas, y dificultades específicas, es decir, desde el respeto por la diferencia, que le permitan vislumbrar como un ser íntegro e integral practicando los valores morales, el arte, el trabajo, la ciencia y la tecnología con ejemplos de concertación, respeto, participación, que sea capaz de superar las dificultades propias de la vida, frente a su cultura, frente al conocimiento científico, frente a las prácticas tecnológicas y la protección del medio ambiente.